SSY refuerza compromiso con la higiene de manos como pilar de salud pública
La Secretaría de Salud de Yucatán conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos con un llamado a reforzar esta práctica como medida esencial para la seguridad del paciente y el personal médico.


La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), encabezada por la Dra. Judith Elena Ortega Canto, conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos 2025 con un acto simbólico en la Universidad Anáhuac Mayab, en el que se hizo un llamado a fortalecer esta práctica como una responsabilidad ética y profesional.
La funcionaria estatal subrayó que la higiene de manos no puede reemplazarse con el uso de guantes y recordó que durante la pandemia se generaron más de 591 toneladas diarias de residuos por equipos de protección. En este sentido, llamó a un uso racional de guantes acompañado de higiene estricta, en concordancia con el Marco de Acción 2024-2030 de la OMS.
Con el lema “Pueden ser guantes, siempre es higiene de manos”, la SSY se unió a la campaña global “Salve vidas: limpie sus manos”, resaltando la importancia de convertir esta práctica en un estándar obligatorio dentro del sistema hospitalario.
Ortega Canto reafirmó el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya para consolidar políticas públicas que promuevan atención médica segura y sustentable, señalando que la higiene de manos debe ser un indicador clave en todos los hospitales de referencia del estado.
La vicerrectora de la Universidad Anáhuac Mayab, Marisol Tello Rodríguez, reiteró el respaldo institucional a esta causa como parte de la formación de los futuros profesionales de la salud. El evento concluyó con un recorrido por las instalaciones universitarias junto a funcionarios estatales y académicos.