Tizimín será sede del Festival del Helado en Yucatán
Más de 50 sabores tradicionales y exóticos deleitarán a los visitantes este 15 de noviembre.

Tizimín será sede de la segunda edición del Festival del Helado en Yucatán, que se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre en la explanada junto al parque principal, desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche.
El evento reunirá a más de 40 expositores que ofrecerán más de 50 sabores de helado, entre tradicionales y exóticos, elaborados de forma artesanal con ingredientes como leche, agua o productos regionales.
La edición de este año estará ambientada con la temática del Día de Muertos y celebrará también las festividades de Janal Pixán y Halloween.

El programa incluirá diversas actividades familiares y culturales como la inauguración oficial a las 8 de la mañana, la jarana Eek Ajawo’ob a las 9, un espectáculo de showman a las 10, el concurso Rey del Helado a las 11, entrega de regalos a las 4 de la tarde, un ballet independiente a las 6, show de Halloween a las 7 y una noche mexicana con mariachi a las 9.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Por primera vez se realizará un concurso de disfraces y se espera superar la asistencia de más de 5 mil personas por día registrada en la edición anterior.
Además de helados, los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica que incluirá tamales, chilaquiles y otros antojitos.
También habrá productos como paletas, troles, cafés fríos, smoothies, micheladas sin alcohol y helados servidos en su propia cáscara.
Entre los sabores más llamativos se encuentran los de panucho, chile xcatik, relleno negro, xe’ek, dulce de papaya, queso de bola, miel y balché.
El costo de los productos irá de 30 a 90 pesos, y se contará con la participación de chefs y productores de cerveza artesanal.
El festival también contará con la presencia de artesanos tizimiñelos que ofrecerán ropa, salsas y productos elaborados localmente.
El objetivo del evento es fortalecer la economía de la zona y posicionar a Tizimín como un punto clave para actividades turísticas y culturales, gracias a su cercanía con diversos atractivos naturales y su capacidad para reunir talento gastronómico y artístico en un ambiente familiar.







