MéridaMunicipios
Tendencia

Tras Semana Santa, casas de empeño y financieras en Yucatán registran mayor demanda

Yucatecos acuden más a empeñar objetos y solicitar préstamos para cubrir gastos básicos

Después de las vacaciones de Semana Santa, las casas de empeño y financieras en Yucatán reportan un incremento del 25% al 35% en visitas, según datos de empleados del sector.

Prevén que esta cifra se duplique en los próximos días, ya que muchas personas quedaron sin liquidez tras los gastos vacacionales.

Desde el lunes posterior al fin de semana largo, el movimiento en establecimientos del centro de Mérida ha sido constante. Los objetos más empeñados son electrodomésticos, herramientas, joyas y teléfonos celulares.

Según Emanuel Díaz, empleado de una casa de empeño, “esto es común en cada temporada vacacional, como Semana Santa, verano o diciembre. La gente gasta más de lo planeado, incluso dinero destinado a renta, comida o colegiaturas”.

Las financieras también registran un repunte en solicitudes de préstamos rápidos, especialmente entre trabajadores independientes (sin ingresos fijos) y pequeños comerciantes (especialmente de comida).

Gabriela Ceballos, asesora financiera, explica que “los montos más solicitados van de 2,000 a 5,000 pesos, suficiente para cubrir gastos hasta la próxima quincena”.

Algunas casas de empeño están ofreciendo menos dinero por objetos de valor, ante el riesgo de que los clientes no recuperen sus pertenencias. Esto ha generado molestia entre usuarios que esperaban mayores cantidades.

Si la tendencia continúa, abril podría cerrar con un récord histórico en el uso de estos servicios en Mérida.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button