UPN Mérida lanza convocatoria 2025 para nuevas maestrías en educación
La Universidad Pedagógica Nacional abre inscripciones para cuatro programas de maestría con modalidades en línea y presenciales, dirigidos a docentes y profesionales de la educación en Yucatán.


La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 31-A Mérida presentó su convocatoria 2025 para el ingreso a cuatro programas de maestría dirigidos a docentes y profesionales de la educación en Yucatán, como parte de una estrategia para fortalecer el desarrollo profesional y responder a los retos actuales del sistema educativo.
Entre las opciones disponibles se encuentra la maestría en Educación Media Superior, 100% en línea y con sedes en Mérida y Valladolid, que busca fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y de investigación en este nivel educativo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
UPN Mérida ofrece maestría para líderes escolares


La UPN Mérida también ofrece la maestría en Educación Básica con Especialidad en Gestión Educativa, igualmente en línea, orientada a líderes escolares y asesores técnicos que deseen mejorar la planeación y evaluación institucional.
En modalidad presencial, se encuentra la maestría en Educación Básica con Especialidad en Espacio y Tiempo Histórico, con sede en Mérida, enfocada en fomentar el pensamiento crítico y la enseñanza de la historia como herramienta para construir ciudadanía.
Además, se ofrece la maestría en Educación Básica con Especialidad en Pedagogía de la Diferencia e Interculturalidad, disponible en Mérida y Peto, dirigida a docentes comprometidos con la inclusión y la atención a la diversidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Todas las personas interesadas deberán presentar examen de admisión el próximo 5 de julio. El proceso de inscripción cierra el 3 de julio y la información completa está disponible en www.upnmda.edu.mx.
Con esta oferta, el Gobierno del Estado y la UPN refrendan su compromiso con la formación continua del magisterio, impulsando programas pertinentes que responden a las necesidades sociales, culturales y pedagógicas del estado.