UTM y Semujeres impulsan transformación educativa con enfoque de género
Firman convenio para fortalecer desde las aulas la igualdad entre mujeres y hombres en Yucatán, como parte del Renacimiento Maya promovido por el Gobierno estatal.


Con el objetivo de fomentar una transformación profunda desde el ámbito educativo, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) firmaron un convenio de colaboración que permitirá impulsar prácticas académicas con perspectiva de género, como parte del Renacimiento Maya promovido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Durante el acto, la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, subrayó que la paz y la justicia solo son posibles cuando el tejido social es fuerte, y que para ello se debe garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres desde los espacios formativos.
Acompañada por la rectora de la UTM, Marisol Canto Ortiz, Burgos Cano resaltó la importancia de transformar las percepciones sociales que han perpetuado la desigualdad.
Señaló que en muchas ocasiones la violencia de género ha sido normalizada al punto de pasar desapercibida, por lo que urge adoptar enfoques innovadores que generen cambios estructurales sostenidos en el tiempo.
Uno de los avances mencionados por la funcionaria fue el cambio de perspectiva hacia las llamadas “madres solteras”, quienes hoy son reconocidas como “madres autónomas”, en un acto de justicia social que dignifica su labor y reconoce su independencia.
Añadió que el Gobierno del Estado, en sintonía con esta visión, ha implementado apoyos dirigidos a este sector como una medida concreta de equidad.
Burgos Cano enfatizó que para transformar a las y los estudiantes es necesario primero transformar a la docencia, erradicando actitudes que cosifican o sexualizan a las mujeres dentro y fuera del aula.
Reconoció que el cambio cultural toma tiempo, pero es indispensable tomar decisiones firmes que contribuyan a desarticular conductas machistas que afectan la dignidad de las mujeres.
“Los hombres también deben asumir su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa, desaprendiendo patrones violentos que históricamente se han perpetuado. Trabajemos por las futuras generaciones y por el tipo de sociedad en la que queremos envejecer”, concluyó la titular de Semujeres.
Este convenio forma parte de una estrategia estatal que apuesta por la educación como motor de transformación cultural y social, reconociendo el papel crucial que desempeñan las instituciones educativas en la construcción de un Yucatán más igualitario y libre de violencia de género.