Municipios
Tendencia

Yucatán está listo para ser Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina

A partir de junio de 2025, Yucatán iniciará su reinado como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina

A partir de junio de 2025, Yucatán iniciará su reinado como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina, un nombramiento que posicionará a la entidad en el mapa global de la gastronomía tradicional.
Así lo anunció Ivonne Elizabeth Cole Guerrero, subsecretaria de Inteligencia de Mercado de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).


El primer paso para este reconocimiento será la creación de un comité gastronómico estatal, que ya está en proceso de integración. Este grupo trabajará en alianza con otras capitales gastronómicas iberoamericanas y participará en eventos nacionales e internacionales para promover los sabores precolombinos de Yucatán.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán y otras asociaciones del sector colaborarán en la organización de actividades que destaquen la riqueza culinaria de la región.


Como parte de las primeras acciones, Rafael Ansón Oliart, presidente de la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía, visitará Yucatán a principios de junio para ofrecer una rueda de prensa y detallar el alcance de este nombramiento, que se extenderá hasta junio de 2026.
Yucatán tendrá una participación destacada en “Sabores Polanco”, uno de los eventos gastronómicos más exclusivos de Ciudad de México, los días 17 y 18 de mayo. Dos restaurantes yucatecos representarán la cocina tradicional ante un público de alto poder adquisitivo.


Además, se planean actividades en la Embajada de México en España y la Embajada de España en México, como parte de la promoción internacional de la gastronomía yucateca.
Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, confirmó que durante este año se llevarán a cabo diversas iniciativas, incluyendo la capacitación de cocineras tradicionales en comunidades del interior del estado. Esto fortalecerá el turismo comunitario, un sector que podría recibir nuevos apoyos durante el Tianguis Turístico de Tijuana.

Artículos Relacionados

Back to top button