Municipios
Tendencia

Yucatán instala Consejo del Gasto 2025 para transformar el uso del presupuesto con sentido social

Con un llamado firme a dejar atrás los presupuestos sin rumbo, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó la instalación de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto 2025, marcando un cambio trascendental en la administración de los recursos públicos de Yucatán.

Durante su mensaje, el mandatario aseguró que este órgano representa un nuevo modelo de gobierno que apuesta por la participación ciudadana, la transparencia y la planeación estratégica. “No más gasto sin propósito. Vamos a transformar el presupuesto en un instrumento que genere equidad, bienestar y desarrollo”, declaró.

El Consejo, conformado por representantes de cámaras empresariales, instituciones académicas, sociedad civil y dependencias estatales, tiene como propósito alinear el gasto público con las verdaderas prioridades del estado. Este año, el presupuesto supera los 62 mil millones de pesos, cifra que, según el gobernador, exige responsabilidad para evitar desvíos y garantizar un impacto real en la vida de la población.

Como parte de esta nueva etapa, se presentaron informes clave sobre el ejercicio financiero del último trimestre de 2024, el resumen anual y el primer trimestre de 2025, además de aprobarse el calendario de sesiones ordinarias para asegurar un seguimiento continuo.

El secretario de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez, subrayó que este es un momento histórico para consolidar una cultura presupuestal basada en resultados, honestidad y dirección clara, alineada con el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

El gobernador agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró que Yucatán se suma al proyecto de transformación nacional, priorizando rubros como salud, educación, seguridad, infraestructura, empleo formal y apoyos al campo.

A esta sesión acudieron funcionarios estatales, líderes empresariales, académicos y representantes de la sociedad civil, reflejando la diversidad de voces que serán parte activa en la vigilancia y planeación del gasto público. El Consejo nace con el compromiso de romper con inercias del pasado y de asegurar que cada peso invertido responda a las necesidades más apremiantes del pueblo yucateco.

Artículos Relacionados

Back to top button