UADY implementa programa de supervisión contra venta de comida chatarra
La iniciativa busca fomentar hábitos saludables y reforzar la actividad física y bienestar emocional en la comunidad universitaria


La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunció que, a partir de este 29 de marzo, implementará un programa de supervisión de los alimentos y bebidas que se expenden en sus instalaciones, en cumplimiento con los Lineamientos Generales emitidos por las secretarías de Educación Pública (SEP) y Salud del Gobierno Federal.
El objetivo principal de esta medida es garantizar la calidad nutricional de los productos ofrecidos dentro de la universidad, alineándose con las políticas nacionales que promueven estilos de vida saludables en las instituciones educativas.
Además, la UADY reforzará sus programas de actividad física, bienestar emocional y mental, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de su comunidad.
El programa consiste en supervisión estricta de alimentos y bebidas preparadas, procesados y a granel; cumplimiento de normativas federales en materia de nutrición y salud, y refuerzo de programas de ejercicio y salud mental para estudiantes y personal.
La UADY hizo un llamado a estudiantes, docentes y trabajadores a informarse y participar en estas iniciativas, destacando que una alimentación balanceada, junto con la actividad física y el cuidado emocional, son pilares fundamentales para un desarrollo académico y personal óptimo.