Albañiles de Yucatán piden mejorar sus condiciones laborales


El Sindicato de Alarifes de Yucatán hizo un llamado para solicitar un aumento salarial del 5% para los trabajadores de la construcción. El líder sindical, Eusebio Moo, enfatizó la importancia de que las empresas constructoras reconozcan las necesidades económicas de este sector y tomen medidas para mejorar las condiciones laborales.
“Es lo que pedimos que se los reconozcan porque ser albañil no es fácil, por eso estamos buscando a que nos tomen en cuenta en todo lo que hemos estamos trabajando, somos los salarios más bajos y nunca nos toman en cuenta por ejemplo cuando hacemos un hotel u edificio, nosotros somos los que damos la mano de obra, nosotros somos los que vestimos la fachada”, explicó.
Destacó que los trabajadores de la construcción desempeñan un papel fundamental en el desarrollo urbano y la infraestructura del Estado, y que su contribución merece ser valorada adecuadamente.
Subrayó que un aumento salarial no solo beneficiaría a los trabajadores y sus familias, sino que también tendría un impacto positivo en la economía local al aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores y estimular el consumo.
“Escalamos hasta 10, 11 pisos y por eso pedimos este aumento. En Yucatán tenemos entre 25 mil a 30 mil alarifes, en la pandemia algunos decidieron dedicarse a otra cosa pero hay muchos que ya se encuentran activos y que están trabajando en obras como fraccionamientos principalmente. Por eso, pedimos que los trabajadores no solo tengan prestaciones y beneficios de ley sino también para sus familias porque no tenemos un empleo fijo somos eventuales”, precisó.
El sindicato de alarifes de Yucatán espera que las empresas constructoras respondan de manera favorable a esta solicitud y que se pueda llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Asimismo, reiteraron su disposición al diálogo y la negociación para encontrar soluciones que promuevan el bienestar de todos los involucrados en la industria de la construcción en la región.