Chef internacional organiza colecta de juguetes e insumos para niños yucatecos


El chef tabasqueño, Carlos Jiménez, realizó la recolecta anual de juguetes e insumos alimentarios para apoyar a sectores vulnerables. Su iniciativa de contribuir a la sociedad mediante la recolección de donaciones demuestra un compromiso con el bienestar de la comunidad de Santa Isabel en Kanasín, Yucatán.
“La comunidad extranjera nos apoya en la colecta anual de víveres, juguetes que se reparten el 6 de enero, esto lo hacemos año con año con el motivo de ser un poco agradecidos con lo que tenemos en la vida, en nuestras profesiones, nuestros trabajos y mucha gente que me acompaña son personas que ya están jubiladas y viven aquí de planta y de esa forma ayudan a la gente que más necesitan y para mi es un orgullo ser el coordinador de este evento”, explicó.
El hecho de que el chef se identifique con la causa de debe a que creció en un albergue agrega un componente personal y conmovedor a su labor altruista. La experiencia personal de Carlos de origen tabasqueño es una fuente poderosa de motivación para aquellos que buscan marcar la diferencia en la vida de los demás.
“Yo estuve en un albergue para niños de la calle en Villahermosa, Tabasco y ahora me siento orgulloso de ser un empresario en la ciudad de Mérida y poder compartir lo que tengo que no esperaba tener, entonces mi aportación es ese granito de arena para esos niños porque yo me veo en ellos”, precisó.
Indicó que es una labor que ha hecho por varios años pero en esta ocasión es diferente porque la realizó en un espacio sin igual, su casa, donde en conjunto con la comunidad extranjera disfrutaron una velada junto con el pianista Keefer Peterson.
“Yo hago esta recaudación desde hace más de 10 años pero este año es la primera vez que se hace aquí en Santa Isabel en Kanasín, se hace aquí en Villa Toscana, la casa de todos, estamos presentando el lugar donde se van a llevar a cabo más eventos de este tipo para apoyar a la comunidad y lo que queremos es llevar esa sonrisa que falta en los hogares yucatecos porque a veces creemos que un kilo de arroz o un juguete no hace sonreír a un niño, a una familia pero así es como se marca la diferencia y esperamos tocar un poco más de 100 hogares”, precisó.
Este tipo de acciones solidarias demuestran la importancia de devolver a la comunidad y hacer una diferencia positiva en la vida de los demás, “justo es por eso que requerimos que la sociedad sea más fuerte y más inpiradora que cada vez se sumen más personas a este tipo de acciones como el pianista que nos deleitó con su música y nos donó su tiempo y es por eso que esperamos que el próximo año se pueda sumar mucho más gente para llegar a más familias yucatecas y principalmente a los niños como yo lo necesité en su momento”, expresó el chef internacional.
Por último, dijo que el que persevera, alcanza y es de esta forma como este pensamiento lo ha llevado a ser un destacado y reconocido chef, “yo primero estaba estudiando enfermería pero era muy costoso así que entre a un hotel y fueron los propietarios quienes me ayudaron a culminar mis estudios en gastronomía y me siento me orgulloso de mi triunfo por eso de esta forma con esta actividad es la mejor forma de darle mi agradecimiento a todas las personas que han depositado su confianza en mí”, finalizó.