

La Canacope-Servytur informó que uno de los socios detectó un billete de 200 pesos engañoso
Ante la circulación de billetes falsos en la región, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y Servicios y Turismo (Canacope-Servytur), a través de su titular, María Trinidad Guerrero Jiménez, emitió una advertencia urgente a sus miembros.
Luego de que se detectó que un consumidor intentó pagar sus productos en una tienda, el organismo decidió tomar medidas preventivas para evitar que este problema crezca.
“El hecho de que solo hay un caso reciente no significa que debamos bajar la guardia. Es crucial que todos nuestros socios estén al tanto y utilicen las herramientas disponibles para verificar la autenticidad de los billetes”, expresó Guerrero Jiménez.
¿CÓMO DETECTARLOS?
La empresaria informó que uno de los socios detectó un billete de 200 pesos falso. Esto sucedió en una de las tienditas de la esquina en la capital yucateca.
Ante esto, recomendó que además de los detectores, realizar una verificación manual mediante la observación de los billetes a contraluz y palpando las texturas, puede ayudar a identificar los billetes falsos.
De acuerdo al Banco de México (Banxico), Yucatán cerró el 2023 con 3 mil 486 billetes presuntamente falsos, los cuales fueron asegurados; mientras que en el primer semestre de este año ya se contabilizaron 1097 en la entidad, tanto de moneda nacional como extranjera.