Cenotes de Yucatán: El atractivo turístico predilecto de los visitantes nacionales
Los cenotes más visitados por turistas nacionales son los que se ubican en las zonas norte y sur del estado

Los cenotes, joyas naturales de Yucatán, se han posicionado como los sitios más visitados de la región, superando en popularidad a las playas.
Según estudios recientes, 6 de cada 10 meridanos eligen explorar estos mágicos espacios en sus vacaciones, consolidándolos como una de las principales atracciones turísticas del estado.
Un informe de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán revela que 62% de los visitantes nacionales llegan a la península con el principal objetivo de descubrir cenotes, especialmente los ubicados en las zonas norte y sur del estado.
Esta tendencia ha crecido sostenidamente en los últimos cinco años, impulsada por el mayor reconocimiento de su valor ecológico y cultural.
Los cenotes no solo destacan por su belleza, sino también por las experiencias únicas que ofrecen snorkel y natación en aguas cristalinas, y rappel y exploración espeleológica para los más aventureros.
Según la Asociación de Ecoturismo de Yucatán, más del 50% de los turistas que visitan cenotes participan en actividades de aventura, reforzando su atractivo como destino de ecoturismo.
El boom turístico ha generado un importante beneficio económico, pues en 2024, los cenotes aportaron 250 millones de pesos en ingresos por entradas y servicios, además de que los proyectos de turismo sostenible promueven su preservación, evitando la sobreexplotación.
El gobierno de Yucatán, junto con organizaciones ecoturísticas, ha implementado programas para proteger estos ecosistemas, asegurando que futuras generaciones puedan seguir maravillándose con ellos.