Chichén Itzá contará con Centro de Atención a Visitantes para mejorar la experiencia turística
El nuevo Catvi ofrece una segunda entrada alternativa al tradicional parador turístico y acceso más directo para visitantes que arriban por el Tren Maya

Daniel Santiago
A partir del 31 de mayo, los visitantes de la zona arqueológica de Chichén Itzá podrán disfrutar de una mejor experiencia turística gracias a la inauguración del Centro de Atención a Visitantes (Catvi), ubicado cerca del Cenote Sagrado.
Esta nueva infraestructura no solo optimizará el acceso, sino que también beneficiará a los turistas que llegan mediante el Tren Maya.
El nuevo Catvi ofrece una segunda entrada alternativa al tradicional parador turístico; acceso más directo para visitantes que arriban por el Tren Maya (cuya estación está a 5 km); taquillas, áreas de información y conexión directa al recorrido arqueológico, y mayor orden y comodidad, descentralizando la afluencia de turistas.
Miguel Ángel Buen Rostro, subdirector del museo, explicó que muchos viajeros creen que el Tren Maya los deja directamente en la zona arqueológica, pero ahora el Catvi facilitará un ingreso más rápido y organizado.
Se espera que, con esta mejora, aumente significativamente el número de visitantes, especialmente aquellos que llegan por el Tren Maya.
Además, el proyecto forma parte de un plan integral que incluye nuevas señalizaciones, reforzamiento en la protección del patrimonio y experiencia más sustentable y educativa.
Cómo se informó, Chichén Itzá se mantiene como uno de los destinos arqueológicos más visitados del país, y con esta nueva infraestructura, busca seguir ofreciendo una experiencia memorable, educativa y sustentable para todos sus visitantes.