9 de octubre día de Leif Erikson, ¿Quien fue y por qué se celebra?
El explorador nórdico es reconocido por haber establecido un asentamiento en Vinland, región identificada como parte de la actual América del Norte.

Leif Erikson, conocido como Leif el Afortunado, es considerado uno de los primeros europeos en pisar América del Norte. Su expedición a Vinland, alrededor del año 1000, marcó el inicio de la presencia vikinga en el continente, siglos antes del viaje de Cristóbal Colón.
¿Quién era?
Leif Erikson (c. 970–1020), hijo del legendario Erik el Rojo, nació probablemente en Islandia. Pertenecía a una familia de exploradores que extendió los límites del mundo conocido en la era vikinga. Su padre, exiliado de Islandia, fundó el primer asentamiento en Groenlandia hacia el año 986, donde Leif creció bajo la tutela de Tyrker, un esclavo liberado considerado su padre adoptivo.
En el año 999, Leif viajó a Noruega, donde fue bautizado por el rey Olaf Tryggvason y adoptó el cristianismo. Inspirado por los relatos del comerciante Bjarni Herjólfsson, emprendió una expedición hacia el oeste y llegó a una tierra fértil, rica en salmones y vides, a la que llamó Vinland.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El vikingo que llegó a América del Norte 500 años antes que Colón
De acuerdo con las Sagas de los islandeses, Leif estableció un asentamiento en la costa norteamericana. Aunque los textos difieren en algunos detalles, ambos coinciden en que su tripulación pasó un invierno en esta nueva tierra antes de regresar a Groenlandia con muestras de uvas y madera.
Las investigaciones arqueológicas sitúan este asentamiento en L’Anse aux Meadows, Terranova (Canadá), un sitio fechado entre los años 990 y 1050 d. C., donde se encontraron restos que confirman la presencia nórdica. Este hallazgo demuestra que los vikingos alcanzaron América unos 500 años antes que Colón.
Leif fue apodado el Afortunado tras rescatar a una tripulación náufraga durante su regreso a Groenlandia. Aunque nunca volvió a Vinland, su expedición inspiró a otros exploradores nórdicos, como Thorfinn Karlsefni, a continuar sus viajes hacia el oeste.
En honor a su legado, el Día de Leif Erikson se celebra cada 9 de octubre en Estados Unidos, una fecha oficializada por el Congreso en 1964 para reconocer al primer europeo que llegó al continente americano.
Leif Erikson en Bob Esponja
Sin duda, todos recordamos algún episodio de nuestra infancia de la serie animada de Nickelodeon Bob Esponja, especialmente el titulado “Un nuevo amigo”, en el que se menciona una festividad bastante peculiar: el Día de Leif Erikson.
Aunque muchos piensan que la serie suele incluir referencias al azar, esta celebración es completamente real y se conmemora cada 9 de octubre en Estados Unidos, en honor al explorador islandés que llegó a América del Norte mucho antes que Colón.
Bob Esponja, creada por Stephen Hillenburg y estrenada el 1 de mayo de 1999, ha emitido más de 290 episodios a lo largo de 13 temporadas. En el mencionado capítulo, el personaje principal despierta con una barba pelirroja y un casco vikingo, exclamando: “¡Oigan todos, hoy es el Día de Leif Erikson!”. Luego visita a su amigo Patricio, quien le deja una nota deseándole un “feliz Día de Leif Erikson”.
Esta curiosa referencia ayudó a que millones de espectadores, especialmente niños, conocieran la existencia de esta festividad y su conexión con un personaje histórico real.