Profepa rescata 25 loros y un mono araña en Yucatán; detienen a dos personas
Los ejemplares, incluidos especies protegidas, eran transportados sin documentación legal; los involucrados fueron puestos a disposición de la FGR

Como parte de los operativos para combatir el tráfico de fauna y flora silvestre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató 25 loros (entre ellos cuatro crías) y un mono araña (Ateles geoffroyi) en la carretera federal Campeche-Mérida. Las dos personas que los transportaban no acreditaron su legal procedencia y fueron detenidas.
Durante un operativo de revisión, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán detectaron un vehículo con los ejemplares, entre los que se encontraban 10 loros frente blanca (Amazona albifrons), un loro guatemalteco (Amazona guatemalae), cinco loros cachete amarillo (Amazona autumnalis), cuatro loros corona blanca (Pionus seniles), cuatro loros no identificados y una baja, y un mono araña (Ateles geoffroyi).
Al no contar con la documentación necesaria, los animales fueron asegurados y los responsables puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Tanto los loros como el mono araña están listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, que protege especies en riesgo. La Profepa realiza un peritaje para cuantificar el daño ambiental causado por su extracción ilegal.
La Profepa refuerza la colaboración con autoridades estatales para evitar el tráfico de especies silvestres, un delito que afecta la biodiversidad de México.