Municipios
Tendencia

Retiran puestos ambulantes en Las Américas tras denuncias vecinales

El Ayuntamiento de Mérida refuerza el orden urbano para garantizar seguridad y libre tránsito en espacios públicos.

En respuesta a múltiples quejas ciudadanas, el Ayuntamiento de Mérida inició el retiro de puestos ambulantes ubicados en la glorieta del Aro, en el fraccionamiento Las Américas.

Las acciones, encabezadas por la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, se derivan de reportes por contaminación, basura, ruido, fauna nociva e invasión de la vía pública.

La presencia de comercios informales en el cruce de las avenidas 53 y 98 provocaba obstrucciones al paso peatonal y afectaciones al medio ambiente, generando creciente inconformidad entre los vecinos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, señaló que su administración mantiene un compromiso con el desarrollo de una ciudad ordenada, incluyente y segura, en la que el comercio ambulante pueda coexistir sin afectar la calidad de vida de los ciudadanos ni el uso adecuado del espacio público.

Este operativo se suma a otros realizados recientemente, como el efectuado en la glorieta de Las Antorchas, donde se retiraron dos puestos sin permisos. Estas acciones forman parte de una política integral para regular el comercio informal en zonas residenciales y de alta circulación.

Alfonso Lozano Poveda, titular de la Subdirección, explicó que las inspecciones continuarán de manera regular y que se están promoviendo alternativas para que los vendedores puedan incorporarse a esquemas formales sin representar riesgos sanitarios ni obstáculos urbanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El Ayuntamiento también ha puesto en marcha mesas de diálogo con comerciantes, asociaciones vecinales y especialistas en desarrollo urbano, con el fin de diseñar soluciones sostenibles que equilibren el crecimiento comercial y la conservación de los espacios públicos.

Residentes de Las Américas han manifestado su respaldo a las medidas, señalando que el retiro de los puestos mejora la limpieza, la seguridad y la movilidad en la zona.

El gobierno municipal enfatizó que estas acciones no son punitivas, sino parte de un enfoque humano e incluyente que reconoce el valor del comercio popular, pero bajo condiciones que no comprometan la vida urbana.

Artículos Relacionados

Back to top button