Municipios
Tendencia

Sedeculta Yucatán busca fortalecer la identidad cultural maya con ‘Encuentro a las raíces’

El evento, a realizarse el sábado 21 de junio, contará con talleres creativos, teatro bilingüe y actividades inmersivas en el Gran Museo del Mundo Maya

Para preservar y revitalizar el legado maya, es fundamental que las niñas y niños de Yucatán se reconecten con sus raíces desde temprana edad. Por ello, este sábado se llevará a cabo el “Encuentro a las raíces” en el Gran Museo del Mundo Maya, una jornada cultural con talleres de poesía, teatro, música y arte visual en lengua maya.

Así lo anunció Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, quien añadió que el evento reunirá a infancias de distintos municipios de Yucatán en un espacio donde el arte, la lengua maya y las tradiciones se fusionan.

Los participantes podrán explorar las salas del museo, participar en actividades de dibujo y bordado, y expresarse libremente en su idioma materno, en una experiencia diseñada para fomentar la creatividad a través del reconocimiento de su herencia cultural.

Como parte del programa, se presentará una obra teatral bilingüe (maya-español) que combina narrativas contemporáneas con relatos ancestrales, buscando no solo entretener, sino también revitalizar el uso de la lengua maya y promover el orgullo por las expresiones culturales de la región.

Patricia Martín destacó que este encuentro forma parte de una estrategia integral que cada sábado ofrece talleres en el museo, abarcando lengua maya, epigrafía y bordado tradicional. Estas actividades han atraído a familias completas, motivadas por el interés de revalorizar sus raíces.

“El patrimonio cultural no se conserva solo en vitrinas, sino en la experiencia diaria y el aprendizaje compartido”, subrayó la funcionaria. Además, recalcó que las políticas culturales deben ser formativas: “Para Sedeculta, sembrar identidad desde la infancia es una forma efectiva de garantizar la continuidad de la cultura viva del pueblo maya”.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button