Maní consolida su vocación turística como Pueblo Mágico con participación ciudadana
Se instalan el Comité Ciudadano y el Consejo Consultivo Municipal de Turismo para fortalecer la gobernanza y sostenibilidad de Maní como destino turístico en Yucatán.

Como parte de la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer el turismo con visión sostenible, Maní instaló su Comité Ciudadano de Pueblo Mágico y el Consejo Consultivo Municipal de Turismo, órganos clave que permitirán mejorar la gobernanza y planeación del desarrollo turístico en el municipio.
Estas estructuras fomentarán la participación directa de la comunidad, autoridades y sector productivo, consolidando a Maní no solo como Pueblo Mágico desde su nombramiento en 2020, sino como un modelo de destino responsable y competitivo a nivel nacional.
Durante el acto, celebrado en los bajos del Palacio Municipal, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de Sefotur, Raúl Paz Noriega, y el alcalde Fredi Evaristo Interián Bojórquez destacaron que estos mecanismos permitirán dar seguimiento a los requerimientos del programa federal, generando beneficios directos a la población y nuevas oportunidades para prestadores de servicios turísticos.
Tras el evento, autoridades realizaron un recorrido por sitios emblemáticos como el Ex Convento de San Miguel Arcángel y el Museo-Tienda del Bordado Maya Yucateco, símbolos del valor histórico y artesanal de la comunidad.
Con esta acción, que se suma a instalaciones similares en Valladolid, y que pronto se replicará en Izamal, Motul, Espita, Sisal y Tekax, la Secretaría de Fomento Turístico reafirma su compromiso con un turismo más participativo, resiliente y con impacto social positivo en los siete Pueblos Mágicos de Yucatán.