Liberan 200 crías de tortuga carey en el malecón internacional de Progreso, Yucatán
Esta acción es parte del programa de protección del Campamento Tortuguero del Cetmar 17, que busca preservar esta especie en la costa yucateca

El malecón internacional de Progreso fue testigo de un emotivo evento de conservación ambiental con la liberación de 200 crías de tortuga carey (Eretmochelys imbricata), especie en peligro de extinción.
Esta acción forma parte del programa de protección del Campamento Tortuguero del Cetmar 17, que busca preservar a estos quelonios en la costa yucateca.
Desde abril, el Campamento Tortuguero ha monitoreado 137 nidos en Progreso, con un récord de 15,000 huevos bajo protección. Según Carlos León Alemán, responsable del proyecto, estos primeros 200 ejemplares liberados pertenecen a los dos primeros nidos eclosionados, de un total de 48 en el corral de protección.
Sin embargo, el camino no es fácil: se estima que solo el 1% de las tortugas liberadas alcanzará la edad adulta debido a los depredadores naturales. Las que logren sobrevivir regresarán décadas después a desovar en las mismas playas donde nacieron.
El evento contó con la participación de estudiantes y voluntarios, quienes colaboran en el monitoreo de nidos, protección de huevos y apoyo a biólogos. Para ellos, ver a las crías llegar al mar fue una recompensa a meses de esfuerzo.
León Alemán hizo un llamado a turistas y locales a evitar transitar en zonas restringidas de anidación; no ingresar vehículos a las playas y reportar nidos al avistar tortugas o rastros de anidación al Cetmar 17 o al 9-1-1.
Con 87 nidos activos y más en búsqueda, Progreso es un punto clave para la preservación de la tortuga carey en México. Autoridades reiteran la importancia de seguir normativas como la NOM-162-SEMARNAT-2012 para garantizar su supervivencia.