Entretenimiento

La sentencia que Luis de Llano debe cumplir tras fallo de la SCJN

La SCJN ratificó la sentencia contra Luis de Llano: deberá disculparse públicamente, pagar una indemnización y abstenerse de hablar sobre Sasha Sokol.

SCJN ratifica que el productor violó derechos de Sasha Sokol cuando era menor

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles 25 de junio que el productor Luis de Llano deberá cumplir la sentencia dictada en mayo de 2023 por daño moral contra la cantante Sasha Sokol, con quien mantuvo una relación cuando ella tenía apenas 14 años.

Con esta decisión, la Corte rechazó por unanimidad el amparo solicitado por De Llano, confirmando que no existe ya otra instancia legal a la que pueda apelar.

Medidas que deberá cumplir Luis de Llano

De acuerdo con el fallo, el productor está obligado a realizar las siguientes acciones como parte de la reparación del daño:

Disculpa pública

De Llano deberá ofrecer una disculpa formal a Sasha Sokol a través de los mismos medios donde previamente hizo declaraciones sobre ella. En esta disculpa, tendrá que reconocer su responsabilidad y el daño causado.

Indemnización económica

El tribunal estableció el pago de una indemnización por daño moral. Aunque el monto exacto no fue revelado, Sokol aseguró en redes sociales que el dinero será donado íntegramente a organizaciones que apoyan a víctimas de abuso.

Prohibición de hacer declaraciones

A partir del 25 de junio, el productor tiene prohibido hacer cualquier mención pública a Sasha Sokol, ya sea en entrevistas, redes sociales o cualquier otro espacio, con el fin de evitar su revictimización.

Un fallo con implicaciones históricas

Este caso, que comenzó en marzo de 2022, cuando Sokol hizo pública su denuncia, marca un precedente importante en materia de abuso sexual infantil. La SCJN sostuvo que no existe prescripción en materia civil para este tipo de casos, lo que permite a las víctimas buscar justicia incluso muchos años después.

Durante el juicio, Luis de Llano admitió la relación, pero insistió en que fue consensuada. El tribunal determinó que, al tratarse de una menor de edad, existió un abuso claro de poder y confianza.

La resolución fue celebrada por colectivos feministas y defensores de derechos humanos, quienes destacaron el valor de Sokol para hablar y llevar el caso hasta sus últimas consecuencias legales.

Artículos Relacionados

Back to top button