ATY anuncia rutas más eficientes tras estudio de movilidad en Yucatán
El estudio, que ya se encuentra en su fase final, brindará datos precisos sobre los hábitos de movilidad de los yucatecos.

Por Daniel Santiago.
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) confirmó que el estudio de origen-destino, clave para modernizar el transporte público en la entidad, se encuentra en su etapa final y estará listo técnicamente entre agosto y septiembre de este año.
Así lo informó el director general de la dependencia, Jacinto Sosa Novelo, quien destacó que este análisis permitirá rediseñar estrategias para optimizar las rutas y mejorar la movilidad en la ciudad.
El estudio brindará datos precisos sobre los hábitos de movilidad de los yucatecos, lo que ayudará a replantear rutas ineficientes (25 ya identificadas con baja demanda); reducir tiempos de traslado y mejorar la cobertura, y fortalecer las finanzas del sistema al aumentar la ocupación.
“Necesitamos que las rutas lleven a más personas a donde realmente necesitan ir. Esto no solo mejora el servicio, también ayuda a estabilizar las finanzas de la agencia”, explicó Sosa Novelo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Mientras concluye el estudio, la ATY ya implementó seis ajustes en rutas de baja demanda y prevé intervenir las 25 identificadas antes de agosto. Estas medidas buscan incrementar la cantidad de usuarios por ruta y reducir el déficit operativo del sistema.
Como parte del plan integral, la ATY avanza en integrar mototaxis al sistema metropolitano y renovar las combis para mayor seguridad y eficiencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El objetivo es consolidar, para mediados de 2026, un sistema de transporte público mejorado en Mérida, con rutas inteligentes y mayor accesibilidad.