Municipios
Tendencia

Yucatán digitaliza el sector restaurantero con estrategia pionera

Yucatán lanza “Estrategia Digital: Capítulo Restaurantes” para impulsar a 500 negocios con tecnología, capacitación y alianzas con UberEats y más

Para impulsar la innovación y el crecimiento del sector gastronómico, el Gobierno del Estado presentó la “Estrategia de Transformación Digital: Capítulo Restaurantes”, un ambicioso programa que beneficiará a 500 establecimientos con formación especializada, kits tecnológicos y asesoría estratégica, con el respaldo de empresas líderes como UberEats, Dyshez y SoftRestaurant.

La iniciativa fue dada a conocer por la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), que formalizó una alianza con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y los principales actores tecnológicos del sector, con el objetivo de reducir la brecha digital entre los negocios yucatecos, fortalecer su competitividad y ampliar sus canales de comercialización.

El titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo, destacó que esta estrategia refleja la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, que apuesta por una economía local más justa, inclusiva y moderna. “La transformación digital comienza desde nuestras microempresas, con talento local y soluciones prácticas para que puedan crecer”, aseguró.

Actualmente, en Yucatán operan más de 19 mil unidades económicas dedicadas a la preparación de alimentos y bebidas, de las cuales el 95% son microempresas. No obstante, menos del 13% utiliza herramientas digitales, lo que representa una gran área de oportunidad para modernizar el sector y aprovechar su reciente crecimiento, que tan solo en 2024 fue de entre 30 y 40%, impulsado en parte por el turismo gastronómico.

Durante el primer año, la estrategia se desarrollará en cuatro ejes: capacitación y desarrollo de talento digital, asesoría personalizada, entrega de kits tecnológicos (como sitio web, menú digital, punto de venta y presencia en apps) y organización de eventos de formación. Los temas incluirán inteligencia artificial, marketing digital, redes sociales y ventas en línea.

En su intervención, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente nacional de Canirac, afirmó que “ningún otro estado está implementando una estrategia así. Yucatán está marcando la pauta”. A su vez, representantes de UberEats, SoftRestaurant y Dyshez destacaron el impacto positivo de integrar tecnología accesible al día a día de los pequeños negocios.

También participaron en la presentación autoridades estatales, líderes empresariales y representantes legislativos, quienes coincidieron en que la transformación digital es clave para qué la industria restaurantera yucateca siga siendo un motor económico sostenible.

Artículos Relacionados

Back to top button