Universidad Rosario Castellanos inicia clases este mes en Kanasín, Yucatán
Con 630 estudiantes comenzarán clases bajo un modelo híbrido (virtual y presencial).

Kanasín hace historia al recibir a la primera generación de la Universidad Rosario Castellanos, con 630 estudiantes que comenzarán clases este mes bajo un modelo híbrido (virtual y presencial), informó la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez.
La oferta inicial contempla 10 programas de licenciatura bajo un esquema híbrido: las clases en línea se impartirán de lunes a jueves, mientras que las sesiones presenciales se realizarán los viernes por la tarde y sábados por la mañana en instalaciones provisionales ubicadas en la Fundación Bayer, en Kanasín.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Entre las carreras destacan Ingeniería en Ciencia de Datos (129 alumnos), Ingeniería en Comunicación y Tecnologías de la Información (113 alumnos) y Filosofía e Historia (59 alumnos), primera vez que se ofertan en Yucatán.
El proyecto es resultado de una alianza entre el Gobierno del estado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), instituciones académicas y el sector productivo, con el objetivo de impulsar educación superior en áreas estratégicas para el desarrollo regional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El campus universitario en construcción estará ubicado en el fraccionamiento Santa Ana, en el sur de Kanasín, y se prevé que su primera etapa esté lista en febrero de 2026.
El espacio contará con aulas, laboratorios, biblioteca y zonas de convivencia para fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes.
La Universidad Rosario Castellanos reduce la migración académica, permitiendo que jóvenes estudien carreras clave sin salir del estado. Además, fortalece la formación en tecnología y humanidades, vinculada a las necesidades económicas y sociales de Yucatán.