Municipios
Tendencia

Desaparece el INAIP Yucatán y crean nuevo órgano de transparencia estatal

El Congreso del Estado de Yucatán aprobó por mayoría calificada la desaparición del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP) y la creación de un nuevo ente denominado “Transparencia para el Pueblo de Yucatán”, que asumirá las funciones de acceso a la información y protección de datos personales en la entidad. La iniciativa obtuvo 33 votos a favor, uno en contra y una ausencia.

Durante la sesión extraordinaria, se avalaron reformas constitucionales, una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información, la Ley de Protección de Datos Personales y ajustes al Código de la Administración Pública. El nuevo órgano será un ente desconcentrado con autonomía técnica, operativa y presupuestaria, adscrito a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, respaldado por una junta de gobierno y un consejo consultivo ciudadano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El presidente de la Junta de Gobierno, Wilmer Monforte, aseguró que no desaparece la función de transparencia, sino que se transforma para volverse más eficiente, accesible y austera. También se garantizó que los derechos laborales del personal del INAIP serán respetados y, de no integrarse al nuevo ente, recibirán liquidaciones conforme a la ley. Todos los trámites vigentes serán asumidos por el nuevo órgano.

image
Congreso del Estado de Yucatán

La reforma también reconoce a los órganos de control del Poder Judicial, el Instituto Electoral y los Tribunales Laborales como autoridades garantes en sus respectivos ámbitos. Con este modelo, el Congreso asegura que Yucatán contará con un sistema más moderno, alineado con la Constitución federal, enfocado en fomentar una cultura de gobierno abierto y garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

Artículos Relacionados

Back to top button