Refuerzan medidas por gusano barrenador en Yucatán
Autoridades ganaderas piden no alarmarse y exhortan a desparasitar el hato completo tras casos en Sucilá, Tizimín, Bokobá y Panabá.

La Unión Ganadera del Oriente de Yucatán llamó a los productores a mantener la calma y reforzar las acciones preventivas ante la presencia del gusano barrenador en al menos cuatro municipios de la región.
Casos confirmados en Sucilá y reportes recientes en ranchos de Tizimín, Bokobá y Panabá activaron cercos sanitarios de hasta 40 kilómetros alrededor de las zonas afectadas.
Mario López Meneses, presidente de la Ugroy, aclaró que no se aplican cuarentenas y que los reportes voluntarios son clave para contener la plaga sin afectar la productividad ganadera.
El llamado es a desparasitar el hato completo con ivermectina y amoxicilina, lo que puede ofrecer protección de hasta 60 días. No hay sanciones por reportar y la prevención sigue siendo la mejor defensa.







