ADO Yucatán prevé movilizar hasta medio millón de pasajeros este verano
La demanda de servicios terrestres se incrementa un 25% durante la temporada vacacional, con refuerzos en seguridad y operativos coordinados.

Por Daniel Santiago.
Con el inicio oficial del periodo vacacional de verano, ADO Yucatán estima una intensa movilidad terrestre, con la proyección de movilizar hasta medio millón de pasajeros desde y hacia el estado durante toda la temporada.
Así lo informó Eduardo Córdoba Balbuena, delegado estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en Yucatán, quien destacó que aunque el año inició con cierta lentitud en la afluencia turística, las cifras han repuntado de forma positiva en las últimas semanas, especialmente en servicios turísticos como el taxi-aeropuerto, el turibús y la marca Autotour, dedicada a grupos.
“Esperamos una muy buena demanda desde y hacia Yucatán para esta temporada larga de verano. Gracias a la seguridad del estado y al servicio de calidad que brindamos, ADO Yucatán proyecta movilizar alrededor de 500 mil pasajeros durante estas semanas”, declaró Córdoba.
El delegado explicó que la empresa ha reforzado su operación con un incremento del 25% en sus servicios, pasando de un promedio de 80 a hasta 120 corridas diarias en los días de mayor flujo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los destinos más solicitados son Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas.
Además, Córdoba Balbuena señalo que el turismo en grupo sigue en ascenso, particularmente a través de Autotour, que trabaja de la mano con el centro de convenciones y el sector de congresos, cruceros y eventos especiales, posicionando a Yucatán como un estado atractivo y seguro para grandes grupos.
En materia de seguridad, aseguró que existe una coordinación permanente entre ADO Yucatán, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lo que permite mantener saldo blanco en las principales carreteras.
Entre los mecanismos de prevención destacan el balizado de autobuses, operativos de vigilancia y revisiones constantes por parte de autoridades federales y del Instituto Nacional de Migración.
“Yucatán es una entidad segura, sin casos de asaltos ni violencia en las vías federales. Nuestro compromiso es que cada pasajero viaje con la confianza de estar protegido, con unidades certificadas y personal capacitado”, concluyó.