Gastronomía

Ciabatta: el pan italiano que conquistó al mundo desde 1982

Crujiente por fuera, esponjoso por dentro: la historia detrás del pan que nació como rival de la baguette francesa.

Creado en Italia para competir con el popular pan francés, la ciabatta se ha convertido en un favorito global por su textura alveolada y su sabor único, gracias al uso de un prefermento llamado biga.

¿Qué es la ciabatta y por qué es tan especial?

La ciabatta, también conocida como chapata, es un pan originario de Italia que destaca por su corteza firme y crujiente, así como por su miga esponjosa y llena de aire, resultado de una masa con alto contenido de agua (al menos el 70 % del peso de la harina). Aunque tradicionalmente no lleva grasas, algunas versiones incluyen aceite de oliva para potenciar su sabor.

El secreto de su textura y aroma reside en el uso de un prefermento típico de la panadería italiana: la biga, una mezcla de harina, agua y levadura que fermenta previamente y otorga al pan un sabor más complejo y una mayor duración.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Un pan con historia reciente pero con gran impacto

Fue en 1982 cuando Arnaldo Cavallari, en colaboración con el panadero Francesco Favaron, desarrolló esta receta en la ciudad de Adria, en la región del Véneto. El objetivo era claro: competir con la baguette francesa, ampliamente usada en Italia para preparar bocadillos.

Ante la creciente importación de baguettes, Cavallari apostó por crear un pan similar en forma y funcionalidad, pero con sello italiano. Así nació la Ciabatta Italia, nombre que registró como marca ese mismo año.

Versatilidad y sabor que cruzó fronteras

Además de su sabor característico, la ciabatta se ha convertido en un pan ideal para la preparación de sándwiches y bocadillos con jamón, salami, quesos y otros embutidos. Su textura alveolada y su superficie crocante permiten absorber sabores sin deshacerse fácilmente, convirtiéndolo en una opción gourmet y artesanal para los amantes del pan.

Artículos Relacionados

Back to top button