Retiro de estatuas de Fidel y el Che fue ilegal, afirma Gobierno de la CDMX
El desalojo del conjunto escultórico Encuentro en la colonia Tabacalera no fue autorizado por el comité correspondiente, señala la administración capitalina.

La remoción de las figuras de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, ejecutada por la alcaldía Cuauhtémoc, no contó con el aval del Comité de Monumentos de la Ciudad de México, por lo que se considera fuera de la legalidad. Vecinos denuncian abandono en la plaza tras el retiro.
El Gobierno de la Ciudad de México declaró que el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, ubicadas en la plaza San Carlos de la colonia Tabacalera, se realizó de manera ilegal, al no haber sido aprobada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Este organismo, integrado por dependencias capitalinas y federales, así como por instituciones como el INAH y el INBAL, tiene la facultad de dictaminar sobre instalaciones, reubicaciones y remociones de monumentos. No obstante, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana —presidencia del comité— informó que nunca recibió una solicitud formal por parte de la alcaldía Cuauhtémoc para retirar la obra conocida como Encuentro.
Por ello, la acción se considera una violación a la normatividad vigente, y se dará seguimiento puntual al caso, puntualizó el gobierno local.
Vecinos de la colonia expresaron su indignación no solo por la remoción, sino también por el descuido en el que se encuentra el parque. “Está lleno de basura, hay prostitución por las noches, nadie le da mantenimiento. Solo vinieron a quitar las estatuas”, denunció Elizabeth Barrera.
Durante un recorrido por la zona, se observó a trabajadores del gobierno retirando a personas en situación de calle, acción que sorprendió a los habitantes del área.
Gonzalo Suárez, residente y escritor, lamentó que no se atiendan problemas prioritarios del espacio público. “Este jardín tiene valor histórico, aquí se conocieron Fidel y el Che. Para algunos, este lugar marca el inicio de la revolución cubana”, explicó.
El edificio donde ambos revolucionarios vivieron su exilio aún permanece en pie, aunque se encuentra clausurado por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y muestra severo deterioro.