Mérida avanza hacia la tenencia responsable de mascotas con implantación de microchips
El Ayuntamiento busca implementar el uso de microchips para identificar a mascotas y facilitar la sanción a dueños irresponsables

Daniel Santiago
Con el objetivo de mejorar el control y la protección de las mascotas en la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Animal, trabaja en la implementación de un sistema de registro con microchips para los animales domésticos.
Raúl Escalante Aguilar, director de Bienestar Animal, explicó que este sistema permitirá vincular de manera electrónica a los dueños con sus mascotas, facilitando la identificación, el seguimiento de vacunas y el control en casos de maltrato o abandono. “Estamos en pláticas para hacer realidad este proyecto y esperamos que para el próximo año esté disponible para toda la ciudadanía”, señaló.
Explicó que los microchips son dispositivos pequeños y no invasivos que se implantan mediante una jeringa y pueden ser escaneados para acceder a la información del animal. Esta tecnología ya se utiliza para registrar a las mascotas que se entregan en adopción por parte del Ayuntamiento, pero la meta es ampliar su uso a todos los dueños responsables.
Además, el Ayuntamiento busca sumar a empresas pet-friendly que ofrezcan descuentos y beneficios a quienes adopten este método de registro, incentivando así la cultura de la tenencia responsable.
“Queremos que Mérida sea un ejemplo en bienestar animal, donde cada mascota esté debidamente registrada y protegida”, destacó Escalante Aguilar.