Disminuyen 50% los reportes por baches en Mérida en comparación con 2024
El Ayuntamiento ha repavimentado 82 de los 100 kilómetros programados para este año; la mayoría de los trabajos se realizan por las noches para reducir afectaciones

Daniel Santiago
Las denuncias ciudadanas por baches durante la presente temporada de lluvias han disminuido en un 50% respecto al mismo periodo del año pasado, gracias a las labores preventivas y correctivas realizadas por el Ayuntamiento de Mérida, informó Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas municipales.
“Estamos teniendo menos reportes que el año pasado, a pesar de que naturalmente en temporada de lluvias se incrementan. Eso refleja que las acciones de prevención con bacheo y repavimentación han dado buenos resultados”, señaló el funcionario.
Destacó que ya se han rehabilitado 82 de los 100 kilómetros de calles contemplados como meta para este 2025, una cifra que calificó como un avance firme hacia la cobertura de vialidades en mejores condiciones.
Chan Lugo explicó que, para reducir las afectaciones al tránsito y a la movilidad cotidiana de la ciudadanía, la mayor parte de los trabajos de repavimentación se realizan de noche, entre las 10 p.m. y las 5 a.m., por instrucción de la alcaldesa. En los casos donde se requiere intervenir durante el día, se coordinan con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o con la Policía Municipal, según corresponda.
Respecto a las zonas de atención, mencionó que los trabajos se realizan en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y en todas las comisarías, con énfasis en las vialidades más antiguas, especialmente aquellas ubicadas del Circuito Colonias hacia el Centro Histórico.
Actualmente, se llevan a cabo intervenciones importantes en colonias como Pensiones, Ciudad Caucel y en la avenida Jacinto Canek, desde el Periférico hasta el área del Corralón municipal.
Finalmente, el director reconoció que existe coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), para evitar que los trabajos de repavimentación se vean afectados por intervenciones posteriores. No obstante, aclaró que en ocasiones surgen fugas inesperadas tras la obra, lo que obliga a intervenir nuevamente.