Municipios

Cinco rutas para descubrir Yucatán este verano

Naturaleza, historia, cultura y mar: los caminos perfectos para explorar el estado en estas vacaciones.

Por Daniel Santiago.

Con la llegada del verano, Yucatán se convierte en un destino irresistible para locales y visitantes que buscan experiencias únicas.

Desde cenotes escondidos hasta pueblos mágicos, aquí te presentamos cinco rutas imperdibles para recorrer durante estas vacaciones.

Ruta Puuc

Misterio entre la selva maya (Uxmal, Kabah, Sayil, Labná y Loltún), Adéntrate en la Ruta Puuc, una travesía arqueológica por el sur del estado.

Uxmal, joya del estilo arquitectónico Puuc, encabeza este recorrido que se complementa con los sitios de Kabah, Sayil y Labná.

Las grutas de Loltún ofrecen una experiencia subterránea que conecta con las raíces más profundas del mundo maya. Ideal para quienes aman la historia y la aventura.

Ruta de los Cenotes

Aventura bajo tierra (Cuzamá, Homún, Chunkanán, San Antonio Mulix, San Ignacio)
A solo unos kilómetros de Mérida, se abre un mundo oculto de aguas cristalinas.

Homún y Cuzamá encabezan esta ruta, donde se puede recorrer cenotes en mototaxi, nadar en cuevas milenarias y refrescarse en aguas azules.

San Antonio Mulix y el cenote San Ignacio ofrecen opciones más tranquilas, ideales para familias. Una experiencia natural y refrescante.

Ruta de la Costa Esmeralda

Mar y sabor yucateco (Progreso, Chelem, Chuburná, Telchac, San Crisanto). La costa norte de Yucatán ofrece playas de arena blanca, cocoteros y gastronomía local con sabor a mar.

Desde Progreso, con su vibrante malecón, hasta los manglares y cenotes costeros de San Crisanto, esta ruta es perfecta para un viaje en coche en familia o con amigos. Además, julio y agosto son ideales para avistar flamencos y disfrutar del verano junto al mar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ruta de los Conventos

Misticismo y arquitectura colonial (Maní, Tekit, Mama, Teabo, Oxkutzcab). Una ruta que combina religiosidad, historia y pueblos vivos. Maní, nombrado Pueblo Mágico, resalta por su convento franciscano y su gastronomía ancestral.

En Tekit, además de arquitectura colonial, puedes encontrar guayaberas y textiles típicos. Esta ruta es un viaje al corazón del Yucatán tradicional, ideal para quienes buscan un turismo más contemplativo y cultural.-

Ruta Valladolid – Las Coloradas

Naturaleza y color en el oriente (Valladolid, Cenote Suytun, Ek Balam, Río Lagartos, Las Coloradas)
Valladolid es la base perfecta para esta ruta multicolor.

Desde la zona arqueológica de Ek Balam hasta los flamencos de Río Lagartos y las aguas rosadas de Las Coloradas, este recorrido es una explosión visual. No olvides visitar el cenote Suytun, famoso por su plataforma de piedra bajo un rayo de luz que parece sacado de otro mundo.

    Estas cinco rutas ofrecen opciones para todos los gustos: desde arqueología y cultura hasta playa y aventura. En este verano es una oportunidad para reconectar con su vasta historia, su gastronomía y su hospitalidad.

    Artículos Relacionados

    Back to top button