
El Gobernador Mauricio Vila anunció que de 600 unidades que era el objetivo, ahora aumentarán a 750 Los autobuses urbanos de Va y Ven que pondrá en marcha en los siguientes meses que le quedan a su administración.
En sendas ceremonias de presentación en Mérida y Kanasín, previo al arranque de la ruta desde la estación central del Ie-Tram hacia el centro de ese municipio conurbado, el titular del Ejecutivo recordó que a principios de la administración se trazó la meta de modernizar el transporte público.
“En 2021 cuando el titular del entonces (Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial) IMDUT, Rafael Hernández Kotasek le manifesté la idea de renovar 120 autobuses y luego le dije: quiero que sean 250, luego le dije, quiero que sean 350, y después de un tiempo nos pusimos como meta que fueran 470 y hace poco le comenté: vamos por 650 porque sí podemos y hoy les quiero anunciar que subimos esa meta para que el 30 de septiembre tengamos 750 nuevas unidades de Va y Ven.
“Qué bueno que ya me voy el 1 de octubre de 2024 porque si no, quién sabe qué otra cosa se me ocurriría. Y se los digo porque es importante que sepamos que a partir del mes de enero nos van a empezar a llegar el lotes de 40, 50, 70 y hasta 100 autobuses”.
Anunció que van a empezar a llegar los vehículos híbridos, luego los eléctricos, siguen llegando los europeos y se estarán cambiando los autobuses de a dos y tres rutas mensuales de aquí hasta el mes de septiembre.
“Quiero agradecerles a todos porque este ha sido un trabajo en equipo entre el Gobierno federal y el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida, el Ayuntamiento de Kanasín, el Ayuntamiento de Umán, agradecer el trabajo de (Hernández) Kotasek y de toda la Agencia de Transporte, porque hoy esta Agencia de Transporte ya no depende del Gobernador es un organismo autónomo y el transporte público no va a ser el capricho de cada gobernador si le quiere o no le quiere invertir.
Precisó que ahora están obligados, la Agencia de Transporte porque esa es su función, por ley a mejorar y conservar la calidad del servicio del transporte público.
“Hoy les puedo decir con toda certeza que la gran diferencia que tiene Yucatán con el resto del país es que nos hace ser un lugar con calidad de vida, que nos hace ser un lugar con seguridad, un lugar donde hay crecimiento económico y es que en Yucatán los yucatecos estamos unidos, esa es nuestra principal fortaleza, la unidad y nuestra principal debilidad es la desunión, si estamos unidos como lo estamos demostrando el día de hoy no existen imposibles para Yucatán”, remató.