Municipios
Tendencia

El Anillo de los Cenotes en Yucatán: un tesoro natural con historia milenaria


El Anillo de los Cenotes en la península de Yucatán es una formación geológica única vinculada al impacto del asteroide que acabó con los dinosaurios.

El Anillo de los Cenotes es una cadena semicircular de más de 300 cuerpos de agua subterránea ubicados en el norte de la península de Yucatán.

Esta alineación casi perfecta rodea el borde del cráter de Chicxulub, el sitio del impacto del asteroide que hace 66 millones de años causó la extinción masiva de los dinosaurios.

Estudios geológicos han confirmado que estos cenotes se formaron como resultado de fracturas provocadas por el impacto del meteorito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Con el tiempo, estas fracturas colapsaron y se llenaron de agua, dando origen a los cenotes actuales. La mayoría se encuentra entre los municipios de Mérida, Motul, Izamal y Homún.

Además de su importancia científica, el Anillo de los Cenotes tiene un gran valor cultural. Para los antiguos mayas, estos cuerpos de agua eran sagrados y se usaban como fuente de vida, sitios ceremoniales e incluso como entrada al inframundo.

Hoy en día, este anillo no solo es una maravilla natural y arqueológica, sino también un punto clave para el turismo sostenible en Yucatán.

Varias comunidades ofrecen visitas guiadas, actividades ecoturísticas y exploraciones que combinan historia, ciencia y aventura.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button