Municipios
Tendencia

Llevan servicios de rehabilitación a todo Yucatán con 79 Unidades UVRS

El CREE fortalece 79 Unidades de Verificación y Rehabilitación Social (uVRS) en todo el estado, beneficiando a más de 16 mil personas con discapacidad y descentralizando servicios terapéuticos especializados.

La titular del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Lidia Dennis Alcocer, informó que actualmente operan en Yucatán 79 Unidades de Verificación y Rehabilitación Social (UVRS), las cuales brindan atención a más de 16 mil personas con distintos tipos de discapacidad.

Con estas unidades, se está consolidando un modelo que descentraliza los servicios y fortalece las unidades básicas de rehabilitación del interior del estado.

Como parte de esta estrategia, se realizó una categorización de las UVRS por niveles, lo que permitirá acercar servicios especializados antes exclusivos de la capital a comunidades de distintas regiones del estado.

Este modelo busca responder de forma más eficiente y directa a las necesidades de la población que vive con alguna discapacidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El 58 % de las personas atendidas presenta discapacidad motriz, por lo que el CREE ha enfocado sus esfuerzos en brindar atención integral a este grupo, con terapias, herramientas y acompañamiento que promueven su funcionalidad e independencia.

Este enfoque va más allá del tratamiento clínico y abarca procesos de inclusión educativa, laboral y recreativa.

Además, las unidades también atienden casos de discapacidad auditiva, visual, intelectual, múltiple y psicosocial.

Aunque no se proporciona atención psiquiátrica, sí se ofrece acompañamiento terapéutico para mejorar habilidades cognitivas, comunicativas y sociales, ajustado a las necesidades particulares de cada paciente.

Alcocer señaló que muchas de estas discapacidades pueden ser temporales, y que es deber institucional proporcionar las herramientas necesarias para que las personas vivan con autonomía durante ese periodo.

Destacó también que el fortalecimiento de las UVRS no solo implica mejorar espacios o equipos, sino transformar el enfoque del sistema de rehabilitación para hacerlo más humano, sensible y efectivo.

Con estas acciones, el CREE refuerza su compromiso con un modelo de atención que prioriza la dignidad y bienestar de las personas con discapacidad en todo Yucatán.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button