Viral
Tendencia

Nuevo fósil sugiere que los dinosaurios podían sonar como aves y no como en las películas

El hallazgo en China de un Pulaosaurus qinglong con laringe ósea preservada desafía la idea de los rugidos feroces popularizados por el cine.

Un fósil de 163 millones de años con un raro aparato vocal óseo, encontrado en China, revela que algunos dinosaurios no aviares, como el Pulaosaurus qinglong, podrían haber emitido sonidos similares a los de las aves actuales, y no rugidos como los mostrados en producciones de Hollywood.

Un hallazgo excepcional en el Jurásico Superior

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Paleontólogos descubrieron en Qinglong, China, un fósil casi completo de Pulaosaurus qinglong, una especie herbívora hasta ahora desconocida. Lo extraordinario de este ejemplar, de unos 60 centímetros de largo y posiblemente juvenil, es la preservación de su laringe ósea, una estructura extremadamente frágil y rara en el registro fósil.

El análisis, publicado en PeerJ, comparó la caja vocal del Pulaosaurus con la de aves y cocodrilos actuales, mediante tomografías y modelos 3D. Los resultados indican que este dinosaurio pudo producir sonidos como chirridos, trinos o llamadas cortas, alejándose del rugido imponente que el cine ha popularizado.

El Pulaosaurus es solo el segundo dinosaurio no aviar hallado con un aparato vocal óseo, después del Pinacosaurus grangeri descubierto en 2023. La presencia de esta característica en especies separadas por millones de años sugiere que la capacidad de vocalizar como las aves podría haberse originado mucho antes de lo que se pensaba, aunque su confirmación dependerá de futuros hallazgos.

Artículos Relacionados

Back to top button