Willy Chavarría reconoce apropiación cultural tras polémica por sandalias “Oaxaca Slip-On” con Adidas
El diseñador lamenta el uso del nombre Oaxaca sin la colaboración adecuada con la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, mientras autoridades exigen respeto y resarcimiento por la apropiación cultural.

El diseñador estadounidense Willy Chavarría, en colaboración con Adidas, enfrenta críticas por la supuesta apropiación cultural del diseño tradicional oaxaqueño con sus sandalias “Oaxaca Slip-On”. Chavarría reconoce que el proyecto no respetó el proceso colaborativo necesario con la comunidad original y pide disculpas públicas. Autoridades mexicanas exigen compensación y mayor respeto hacia el patrimonio cultural.
El diseñador de ascendencia mexicana, Willy Chavarría, admitió públicamente que las sandalias “Oaxaca Slip-On”, desarrolladas junto a Adidas, incurrieron en una apropiación indebida del nombre y diseño tradicional del estado de Oaxaca. Esta declaración se da después de que el gobierno oaxaqueño denunciara que el producto no respetó la autoría y tradición de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, donde se originó el diseño original.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
En un comunicado difundido el sábado, Chavarría expresó su profundo pesar por no haber trabajado de manera directa y significativa con la comunidad oaxaqueña, lo cual considera un error grave en cuanto a la colaboración cultural que el proyecto requería.
La subsecretaria federal de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, destacó que el pueblo de Yalalag fue víctima de plagio y reiteró que esta situación representa una apropiación cultural inaceptable. En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una reunión entre Adidas y el gobierno de Oaxaca para tratar el tema y gestionar un resarcimiento por el uso indebido de la propiedad intelectual colectiva.
Este incidente se suma a la controversia que rodea a Chavarría, quien en junio pasado fue criticado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por un acto durante la Semana de la Moda de París, considerado polémico por su representación simbólica.