Masivas protestas en Israel rechazan plan de Netanyahu para ocupar Gaza
Miles de israelíes se manifiestan contra la intensificación de la guerra en Gaza y exigen el fin del conflicto y la liberación de los rehenes.

En Tel Aviv y otras ciudades de Israel, más de 100 mil personas protestaron contra el plan del gobierno de Benjamin Netanyahu para ocupar militarmente la Franja de Gaza, advirtiendo que esta escalada pone en riesgo la vida de rehenes y civiles. La ONU y diversas naciones han expresado su preocupación por las consecuencias humanitarias que esto implicaría.
Miles de ciudadanos israelíes salieron a las calles el sábado 9 de agosto para manifestarse en contra del polémico plan del primer ministro Benjamin Netanyahu, que busca una ocupación militar progresiva de la ciudad de Gaza. La medida, aprobada por el gabinete de seguridad israelí, representa una escalada en el conflicto que amenaza la vida de los rehenes israelíes y podría aumentar considerablemente las víctimas civiles palestinas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Entre los manifestantes se encontraban más de 350 soldados que declararon su negativa a continuar participando en lo que llaman una “guerra política” impulsada por Netanyahu. Max Kresch, un exmilitar, afirmó a la BBC que se rehúsa a servir en esta campaña, mientras que familiares de los rehenes advirtieron que ampliar los combates pone en peligro a todos los involucrados.
Las protestas, que también tuvieron lugar en Jerusalén y Haifa, exigieron el cese inmediato de las operaciones militares y la pronta liberación de los 50 rehenes restantes que, según estimaciones oficiales, aún estarían con vida.
El plan israelí contempla cinco puntos para poner fin al conflicto, incluyendo el desarme de Hamás, la devolución de los rehenes, la desmilitarización de Gaza, el control total de seguridad y la instalación de una administración civil alternativa.
La comunidad internacional, incluida la ONU, condena esta expansión militar y advierte sobre las graves consecuencias humanitarias para la población civil palestina, que supera el millón de habitantes solo en la ciudad de Gaza. El Consejo de Seguridad de la ONU analizará esta situación este domingo.
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, tras ataques de Hamás, más de 61 mil personas han perdido la vida en Gaza debido a las operaciones militares israelíes, lo que aumenta la urgencia de una solución pacífica y respetuosa de los derechos humanos.