Cáncer de estómago: lucha del vocalista de Coda
El vocalista Xava Drago enfrenta un cáncer de estómago agresivo, visibilizando la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno.

El diagnóstico que cambió su vida
El reconocido cantante Xava Drago, vocalista de la banda mexicana de rock Coda, fue diagnosticado en 2024 con un cáncer gástrico agresivo. Desde entonces, ha enfrentado una cirugía radical, varias sesiones de quimioterapia y complicaciones por posibles metástasis. Su caso refleja la gravedad del cáncer de estómago en México, una enfermedad que, según especialistas, suele detectarse en etapas avanzadas y requiere tratamientos combinados, costosos y prolongados.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional del Cáncer, en 2022 se registraron más de 9 mil casos nuevos de cáncer gástrico en México, con más de 7 mil fallecimientos, lo que lo convierte en el sexto tipo de cáncer más frecuente en el país. La Secretaría de Salud advierte que entre el 60 % y 70 % de los diagnósticos ocurren en fases avanzadas debido a que sus síntomas iniciales suelen confundirse con gastritis o indigestión.
Síntomas del cáncer de estómago que no deben ignorarse
Especialistas del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos indican que los signos tempranos incluyen indigestión persistente, sensación de llenura con poca comida, ardor estomacal, náuseas y pérdida de apetito. En fases avanzadas, pueden presentarse vómitos con sangre, heces oscuras, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicada, ictericia y acumulación de líquidos en el abdomen.
Fuentes como INFOCáncer y la Secretaría de Salud de Nuevo León coinciden en que estos síntomas suelen confundirse con problemas digestivos comunes, lo que retrasa la atención médica. Recomiendan que las personas mayores de 50 años o con malestares persistentes acudan a un especialista y se realicen estudios como la endoscopía.
Tratamientos y avances médicos contra el cáncer gástrico
El manejo del cáncer de estómago depende de su etapa y del estado general del paciente. Entre las opciones más comunes se encuentran la cirugía (gastrectomía parcial o total), quimioterapia y radioterapia. En casos específicos, también se aplican terapias dirigidas e inmunoterapia, que han mostrado resultados positivos al atacar biomarcadores concretos del tumor.
En México, el tratamiento suele combinar varias de estas estrategias, buscando prolongar la vida y mejorar la calidad del paciente. El caso de Xava Drago ha puesto el tema en el centro de la conversación pública, recordando que la detección temprana es clave para mejorar el pronóstico de esta enfermedad silenciosa pero letal.