Negocios
Tendencia

Peso mexicano cae por expectativa de acuerdos EU-China

El peso inicia la jornada con una depreciación de 0.29% ante un dólar fortalecido y la incertidumbre por negociaciones comerciales entre EU y China.

El tipo de cambio abre en 18.63 pesos por dólar

El peso mexicano abrió la jornada de este lunes en los mercados internacionales alrededor de 18.63 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.29% o 5 centavos frente al cierre anterior, según datos de Bloomberg. Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró volatilidad al alza, mientras que este lunes retrocede tras evaluar datos económicos locales y ante el fortalecimiento del dólar.

Especialistas de Monex señalaron que los operadores centran su atención en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, cuya fecha límite para alcanzar acuerdos vence mañana. El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas relevantes, registra una apreciación de 0.3%. El euro retrocede 0.17% y la libra esterlina pierde 0.21% frente al dólar.

Expectativa por datos económicos y tensiones comerciales

Los mercados aguardan también la publicación de las cifras de inflación en Estados Unidos, información que será clave para definir el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal. Actualmente, la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre sigue siendo alta.

En el frente corporativo, se reportó que Nvidia y AMD acordaron entregar al gobierno estadounidense el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de ciertos chips a China. Esta medida se suma a las posibles acciones que podría anunciar la administración de Donald Trump, especialmente en sectores como los semiconductores y el farmacéutico.

Mercados financieros y precios internacionales

En Wall Street, los futuros de los principales índices apuntan a una apertura positiva, con el Dow Jones al alza en 0.11%. En Europa, las bolsas presentan movimientos mixtos: el Euro Stoxx 600 cede 0.09%, mientras que en Asia los mercados cerraron con ganancias, destacando el Nikkei con un avance de 1.85% y el Hang Seng con 0.19%.

En el mercado de materias primas, el precio del crudo WTI, referencia para la mezcla mexicana, sube 0.53% tras una semana de pérdidas. En el ámbito de criptomonedas, el bitcoin avanza 0.86%, impulsando el apetito de los inversionistas.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button