
El Servicio Meteorológico Nacional confirma que una ola polar impacta este lunes 18 de agosto de 2025 a siete estados de México con temperaturas entre 0 y 5 grados, un fenómeno atípico en pleno verano que contrasta con el calor extremo y las lluvias intensas en otras regiones.

Ola polar congela madrugadas en pleno agosto
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirma que la ola polar se encuentra en territorio mexicano este lunes, sorprendiendo por lo inusual del fenómeno en el mes de agosto. Las temperaturas más bajas se registran en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, donde los termómetros marcan entre 0 y 5 grados al amanecer. Estas cifras han generado preocupación, ya que la población no esperaba un cambio tan drástico en medio de la temporada cálida.
Recomendaciones para la población vulnerable
Autoridades de Protección Civil recomiendan a las familias que habitan en estas regiones mantener medidas preventivas, especialmente con adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias. Se aconseja usar ropa térmica, consumir alimentos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura. También se sugiere resguardar animales y tuberías de agua, que podrían resultar dañados por el descenso de las temperaturas.
También podría interesarte:
Calor extremo en el norte y sureste del país
En contraste con la ola polar, estados como Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo enfrentan temperaturas que oscilan entre los 35 y 45 °C. Estas condiciones han generado contrastes climáticos que sorprenden a los especialistas, ya que en el mismo día México experimenta tanto frío de montaña como calor sofocante de desierto y costa. En el noreste, las máximas llegan hasta los 45 °C en Baja California y zonas de Chihuahua.
Lluvias, tormentas eléctricas y granizo completan el panorama
Además del frío y del calor extremo, el monzón mexicano y los sistemas de baja presión generan lluvias fuertes con descargas eléctricas en estados del norte, occidente y centro del país. Michoacán, Sinaloa y Nayarit reportan tormentas con granizo, mientras que en el sureste la inestabilidad atmosférica ocasiona chubascos acompañados de actividad eléctrica. Con este panorama, México enfrenta un inicio de semana marcado por climas extremos y contrastantes.