Inicia registro para pensión de adultos mayores en Yucatán
Más de 200 mil personas ya reciben este apoyo; nuevos beneficiarios podrán inscribirse en módulos en todo el estado.

El delegado de Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, anunció que desde esta semana inició el registro para que adultos mayores de 65 años y más puedan incorporarse al programa federal de pensión universal.
El funcionario detalló que actualmente más de 215 mil adultos mayores en la entidad ya reciben este beneficio, el cual consiste en un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.
Cada mes se abren nuevas inscripciones, y en esta ocasión se espera registrar entre 5 mil y 6 mil personas que recientemente cumplieron los 65 años.
Los trámites se realizan en módulos que se instalarán en diversos municipios, entre ellos Progreso, Motul, Umán, Hunucmá, Peto, Ticul, Valladolid, Tizimín y Tekax, además de la delegación de Bienestar en Mérida, donde la atención será del 18 al 30 de agosto.
Los requisitos para registrarse son: identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM, entre otros), CURP actualizada, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto y llenar el formato de Bienestar.
Castro Vázquez precisó que las mujeres inscritas en el programa Mujeres Bienestar que cumplan 65 años pasarán de manera automática a la pensión de adulto mayor, por lo que no deberán realizar un nuevo trámite.
“El objetivo es que ningún adulto mayor quede fuera. Este es un reconocimiento a su esfuerzo y a todo lo que han aportado a lo largo de su vida”, expresó el delegado.
Por otra parte, el delegado de Bienestar en, informó que el programa Mujeres Bienestar ha tenido una gran respuesta en la capital del estado, donde más de 15 mil mujeres se inscribieron desde el inicio de la convocatoria, el pasado 1 de agosto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Ha sido una enorme satisfacción ver la participación y el entusiasmo de las mujeres. Incluso hubo quienes llegaron desde la madrugada para asegurar su registro”, expresó el funcionario durante una conferencia de prensa.
Castro Vázquez detalló que en total alrededor de 40 mil mujeres en Yucatán ya reciben este apoyo, el cual reconoce la contribución de quienes han sostenido a las familias y a la sociedad a lo largo de generaciones.
El registro continuará durante el mes de agosto en módulos itinerantes que se instalarán en municipios como Progreso, Umán, Motul, Hunucmá, Tekax, Peto, Valladolid y Tizimín, además de la delegación de Bienestar en Mérida, donde la atención será del 18 al 30 de agosto.
Por primera vez, mujeres de Mérida y Progreso que cumplan 60 años podrán acceder al programa, un beneficio que antes se otorgaba principalmente en municipios con alta presencia indígena.
Las primeras tarjetas se prevé que se entreguen a finales de septiembre o inicios de octubre, con los primeros depósitos antes de que concluya el año.