Municipios
Tendencia

Conalep Yucatán aplica tamizaje social para orientar a estudiantes en su desarrollo

Conalep Yucatán, en colaboración con Harvard, aplicará tamizaje a jóvenes de sus planteles para fortalecer habilidades sociales, prevenir la deserción y apoyar la reinserción escolar.

El director estatal del Conalep, Felipe Duarte Ramírez, anunció que a partir del 25 de agosto los estudiantes de nuevo ingreso en Mérida y el interior del estado participarán en un programa de tamizaje en colaboración con Harvard. Esta iniciativa, que arrancará a las 8 de la mañana, contará con psicólogos, artistas e influencers para evaluar las habilidades sociales de los jóvenes y orientarlos hacia recursos que favorezcan su desarrollo académico y personal.

El programa busca identificar tempranamente las necesidades de los alumnos y facilitar su integración al plantel, al mismo tiempo que les brinda herramientas para desenvolverse en entornos sociales y académicos. A través de dinámicas grupales, evaluaciones individuales y talleres prácticos, se pretende fortalecer competencias como liderazgo, trabajo en equipo y la capacidad de afrontar situaciones cotidianas dentro y fuera de la escuela.

Además de este tamizaje, el Conalep impulsa acciones de reinserción para jóvenes que habían abandonado sus estudios. La institución ofrece un tronco común similar al de otras universidades públicas, incluida la UADY, lo que permite a los alumnos retomar su formación sin perder continuidad. Estas medidas se complementan con visitas domiciliarias y trabajo cercano con las familias, con el fin de recuperar la identidad de los estudiantes e involucrar a su entorno en el proceso educativo.

Actualmente, el Conalep atiende a seis mil alumnos en todo Yucatán, de los cuales mil 850 participan directamente en iniciativas de reinserción y acompañamiento. Con estas estrategias, la institución busca reducir la deserción escolar y consolidar un modelo educativo integral que vincule el aprendizaje con el desarrollo social y personal, proyectando un futuro más sólido para cada estudiante.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button