Municipios
Tendencia

Yucatán impulsa el turismo sostenible con visión ciudadana y corresponsabilidad

El Gobierno de Yucatán realizó el Foro de Consulta “Turismo Sostenible, fuerza de la economía”, con la participación de autoridades, empresarios, académicos y sociedad civil, para construir el Programa de Turismo Sostenible 2025-2030 y consolidar al estado como multidestino internacional responsable.

Con el compromiso de posicionar al turismo como motor de desarrollo económico responsable, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó a cabo el Foro de Consulta “Turismo Sostenible, fuerza de la economía” en el Centro Internacional de Congresos, donde se sentaron las bases para el diseño del Programa de Mediano Plazo de Turismo Sostenible 2025-2030.

El encuentro reunió a 80 representantes de los sectores público, privado, académico y social, quienes aportaron propuestas enfocadas en equilibrar el crecimiento turístico con la preservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.

Se destacó que la corresponsabilidad entre sectores es la vía para que Yucatán se consolide como referente mundial en turismo sostenible.

El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, encabezó el foro acompañado de autoridades estatales y federales, así como de representantes del sector empresarial y académico.

En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el secretario técnico de Planeación y Evaluación (Seplan), Luis Antonio Hevia Jiménez, recordó que el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya es la guía que articula las políticas públicas del estado, haciendo énfasis en la sustentabilidad y el bienestar social.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Durante la jornada se instalaron seis mesas de trabajo donde se analizaron estrategias en torno a tres ejes: posicionar a Yucatán como multidestino, fortalecer el turismo como generador de bienestar social y consolidar al estado como destino internacional.

Las y los participantes coincidieron en que el turismo sostenible no solo dinamiza la economía, sino que también protege la riqueza natural y cultural, promueve el arraigo comunitario y abre oportunidades equitativas para toda la sociedad.

En la inauguración estuvieron presentes el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y de la Canirac Yucatán, Claudia González Góngora; además de líderes empresariales, representantes de asociaciones hoteleras, municipales y del sector turístico.

El foro reafirmó que Yucatán apuesta por un modelo de turismo sostenible que no comprometa sus recursos naturales ni culturales, sino que los convierta en la base para un desarrollo equilibrado y con visión de largo plazo.

Artículos Relacionados

Back to top button