MéridaMunicipios

Premio Cedros 2025: Mérida reconocerá a la comunidad libanesa en su 82 aniversario de independencia

El Club Libanés de Mérida celebra la décima cuarta edición de “Celebremos Líbano” con la entrega del Premio Cedros 2025, destacando contribuciones artísticas, científicas, deportivas y empresariales de la comunidad libanesa en Yucatán.

El próximo 30 de noviembre, el Club Libanés de Mérida realizará la décima cuarta edición de “Celebremos Líbano” para conmemorar el 82 aniversario de la independencia del país de los cedros. Durante el evento se entregará el Premio Cedros 2025, junto con los reconocimientos Legado Libanés y Orgullo Libanés, que destacan aportaciones sobresalientes en los ámbitos artístico, científico, deportivo, empresarial y de humanidades, reforzando el orgullo de la comunidad libanesa en Yucatán, informó Jorge Elías Nechar Jacobo, presidente del Club.

La celebración se realizará en el Salón Beirut del Club, a partir de las 14:00 horas, con la presencia de familias, amigos, diplomáticos y autoridades, consolidándose como un espacio donde la comunidad comparte sus tradiciones y legado cultural con la sociedad yucateca.

La convocatoria del Premio Cedros 2025 está abierta para mexicanos descendientes de libaneses o libaneses con residencia permanente en México, que cuenten con una trayectoria destacada. Las postulaciones, con carta de motivos, currículum y documentación de logros, se recibirán hasta el 11 de octubre en las oficinas del Club en la colonia México Norte. Un jurado integrado por expresidentes y miembros del Consejo Directivo evaluará los candidatos y emitirá un fallo inapelable.

El galardón incluye una escultura de bronce en forma de cedro y un diploma conmemorativo, símbolos de la fortaleza y permanencia de la herencia libanesa en México. En caso de no cumplirse los requisitos, el premio podría declararse desierto, aunque históricamente se ha reconocido a figuras destacadas que enaltecen a la comunidad.

“Celebremos Líbano” se consolida así como una fecha clave para resaltar la contribución social, cultural y económica de los libaneses en Mérida, fortaleciendo el orgullo por sus raíces y su compromiso con el desarrollo del estado y del país.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button