Reapertura del Teatro José Peón Contreras se pospone hasta 2027 por restauración histórica
La Sedeculta confirma que el emblemático teatro de Mérida necesitará más tiempo de restauración, impactando la programación cultural y manteniendo activos los escenarios alternativos hasta su apertura.

La reapertura del Teatro José Peón Contreras, uno de los escenarios culturales más emblemáticos de Mérida, se pospone hasta finales de 2027, confirmó Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), tras un nuevo dictamen del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública. Originalmente prevista para 2026, la prórroga responde a la necesidad de un proceso de restauración más detallado que garantice la seguridad estructural y conserve el valor patrimonial del inmueble.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El retraso representa un desafío para la comunidad artística, ya que la falta de disponibilidad del Peón Contreras ha saturado la programación del Teatro Daniel Ayala y del Teatro Armando Manzanero, principales foros activos en Mérida. La Sedeculta mantiene habilitados estos escenarios, así como el Teatro Iturralde Traconis en Valladolid, donde se han reprogramado algunas actividades originalmente planeadas para el Peón Contreras.
La dependencia señaló que, debido a que se trata de un edificio histórico, la intervención requiere especialistas en restauración y conservación, lo que obliga a extender los plazos de obra. Esta situación ha incrementado la presión sobre los teatros disponibles, cuya capacidad no cubre completamente la demanda de artistas y grupos culturales locales.
Hasta la conclusión de los trabajos en 2027, la oferta cultural en Yucatán seguirá adaptándose a los recintos activos, mientras se asegura que el Peón Contreras vuelva a abrir sus puertas como un espacio seguro y con la calidad patrimonial que lo ha caracterizado durante décadas de óperas, conciertos, obras de teatro y festivales de alcance nacional e internacional.