Mérida
Tendencia

Mérida se moderniza con el sistema de transporte Ietram

Este fin de semana se puso en marcha el sistema de transporte IETRAM moderno vehículo 100% eléctrico y único de su tipo en Latinoamérica que coloca a Mérida a la vanguardia en materia de movilidad, informó el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Hernández Kotasek.

“Ya inició la conexión con Teya, se sale desde Paseo 60 es la única escala que tienen los IETRAM y a partir de las 8:00 de la mañana salen cada 15 minutos, son 4 unidades que conectarán con el tren que llegue desde Campeche o de Cancún que llegan 9:50 de la mañana a las estaciones de Teya. Probablemente tengamos unos ajustes de algunos minutos dependiendo entre semana cuando haya más tránsito vehicular hay que ver que se ajusten los tiempos”, explicó.

Asimismo, dijo que el 30 de diciembre se habilitará la zona rumbo a Kanasín, “ahí si va a ser una ruta normal como la conocemos, es decir; de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche cada 12 minutos, todo el tiempo va a ver una unidad transitando”.

Buenas expectativas de la ciudadanía

Hernández Kotasek, detalló que la ciudadanía poco a poco se irá adaptando a la nueva movilidad que ofrece Mérida, “me dio gusto ver que la mayoría de quienes se subieron en la primera unidad que salió a Teya, eran turistas locales y pidieron su tarjeta, porque hay dos formas de subirse a las unidades, en las taquillas se puede vender un ticket para que te puedas subir pero también toda aquella persona que tenga su tarjeta Vaivén pues que la use porque es más barato, el ticket vale 45 pesos y con la tarjeta azul 14 pesos y también vi que se subieron adultos mayores que tienen la tarjeta amarilla así que ellos solo pagaron 5 pesos”

TE PUEDE INTERESAR: Resalta el Gral. Óscar Lozano, los beneficios y la seguridad del Tren Maya

Por último, dijo que también lo pueden usar personas que se dirijan al periférico de Mérida de la zona oriente, “si toman el IETRAM van a hacer solo 8 minutos entonces es una maravilla que llegues del centro a periférico en este tiempo, porque ambas rutas la de Teya y Kanasín tienen una parada en periférico”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button