Pequeños comerciantes aceptarán pago con tarjetas vía celular
La Anpec anunció que, gracias a un acuerdo con la banca, negocios podrán cobrar con tarjetas desde el celular con comisiones más bajas.

Comerciantes buscan captar más pagos electrónicos
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que los negocios de menor tamaño podrán aceptar pagos con tarjeta de crédito, débito y de programas sociales a través de teléfonos celulares, gracias a un acuerdo alcanzado con BBVA. El anuncio fue dado a conocer por el presidente de la organización, Cuauhtémoc Rivera, quien explicó que esta medida permitirá ampliar las opciones de cobro y captar más clientes que prefieren los medios electrónicos.
El líder gremial recordó que hasta ahora el pago con tarjeta no avanzaba entre pequeños negocios debido a las altas comisiones bancarias, que en promedio alcanzaban el 5%, además de la necesidad de adquirir costosas terminales. “La comisión era encajosa, pero con el 0.85% podemos asumirla sin trasladarla al consumidor”, puntualizó.
Reducción de comisiones y mayor inclusión financiera
Rivera detalló que, tras un intento legislativo que pretendía sancionar a los comerciantes por cobrar comisión a los clientes, se abrió un diálogo con congresistas y bancos para aclarar que son las instituciones financieras las que fijan los costos. A partir de esas conversaciones, BBVA ofreció una tarifa preferencial del 0.85% y la posibilidad de convertir los celulares en terminales de cobro mediante un software especializado.
Actualmente, entre 15% y 20% de los pagos se realizan con tarjeta, mientras que entre 80% y 85% siguen siendo en efectivo. Con esta nueva tecnología, la Anpec estima que podría duplicarse el número de operaciones electrónicas, alcanzando una cobertura de entre 25% y 30% de las ventas.
Pago con tarjetas en temporada navideña
El presidente de la Anpec aseguró que esta innovación tecnológica se sumará al impulso económico que representa la temporada navideña, cuando aumenta el consumo en pequeños comercios. Asimismo, destacó que ofrecer más opciones de pago fortalece la madurez de los negocios y brinda mayor confianza a los clientes.
“Siendo optimistas, esto nos puede llevar a tener el doble de ventas de los que están pagando con tarjeta”, concluyó Rivera, quien subrayó que la alianza con la banca permitirá modernizar al sector y reducir la dependencia del efectivo.