Yucatán busca recuperar sus playas frente al avance de la erosión
El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja con la Federación y expertos académicos para definir una estrategia sostenible que permita proteger la franja costera.

La erosión en las playas de Yucatán se ha intensificado en los últimos años y representa hoy uno de los principales retos ambientales de la entidad. Neyra Silva Rosado, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), reconoció que la falta de atención en administraciones anteriores ha dificultado una respuesta inmediata, pero aseguró que ya se trabaja en coordinación con la Federación y con instituciones de investigación para encontrar soluciones viables.
Si bien aún no se han detallado las acciones específicas, se realizan mesas de trabajo con especialistas para definir los métodos más adecuados. La funcionaria adelantó que antes de finalizar el año podrían anunciarse medidas concretas, siempre bajo criterios de sustentabilidad y respeto al equilibrio ambiental, a fin de evitar intervenciones improvisadas que puedan agravar la situación.
Silva Rosado llamó a la población, en particular a los residentes y propietarios de casas frente al mar, a evitar la construcción de espolones sin autorización oficial, pues estas estructuras alteran la dinámica costera y generan mayores daños. En su lugar, invitó a acercarse a la SDS para conocer alternativas técnicas que permitan retener arena y proteger las playas de manera segura.
La erosión costera no solo afecta el paisaje y la recreación, sino que también pone en riesgo infraestructura turística, ecosistemas marinos y la economía local. Por ello, el Gobierno del Renacimiento Maya busca establecer un plan integral basado en estudios científicos y con la participación activa de la comunidad, para garantizar resultados efectivos a mediano y largo plazo.
Con la próxima temporada alta de turismo en puerta, tanto autoridades como habitantes de la costa permanecen atentos a las decisiones que se anunciarán, conscientes de que la protección de las playas es fundamental para la economía y el bienestar ambiental de Yucatán.