Municipios

Yucatán refuerza control responsable del murciélago hematófago

La Seder, en coordinación con el Cefppy y asociaciones ganaderas, impulsa una campaña que protege al ganado sin poner en riesgo la biodiversidad.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) participa en la campaña de control del murciélago hematófago mediante la entrega de redes especializadas, mientras que el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (Cefppy) y las Asociaciones Ganaderas Locales son los responsables de la captura y manejo de estos ejemplares.

El procedimiento incluye la identificación del murciélago, la aplicación de un ungüento vampiricida y su posterior liberación.

La dependencia precisó que únicamente se interviene en especies hematófagas, sin afectar a otros murciélagos que forman parte del equilibrio ecológico.

Además, aclaró que las infestaciones de gusanos en el ganado no provienen de la mordida en sí, sino de las heridas que generan atracción a la mosca Cochliomyia hominivorax, cuyas larvas provocan la infestación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Ante este riesgo, se subrayó la importancia de la atención veterinaria oportuna y el monitoreo constante de los hatos, con el fin de prevenir complicaciones.

La Seder destacó que el Cefppy cumple con lineamientos legales y cuenta con personal vacunado contra la rabia y equipo especializado para garantizar un manejo seguro durante la campaña.

Gracias al trabajo coordinado entre ganaderos, especialistas y autoridades, Yucatán fortalece medidas de sanidad animal que protegen la productividad del campo y aseguran el bienestar del ganado, sin comprometer la conservación de la biodiversidad.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button