Gobernador Joaquín Díaz Mena anuncia iniciativa para reformar la Ley Isstey
Se trata de la corrección de una injusticia histórica contra los trabajadores del estado, aseguró

Durante su encuentro mensual con medios de comunicación, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció el envío de una iniciativa para reformar la Ley Isstey con el fin de mejorar las condiciones laborales y de jubilación de los trabajadores del estado.
Desde su conferencia matutina realizada en Palacio de Gobierno, el mandatario detalló que será el Consejero Jurídico Gaspar Alemañy el encargado de presentar ante el Congreso del Estado la iniciativa que tiene seis ejes principales de acción.
Estos son: la desaparición del salario regulador, prohibir al sindicato realizar inversiones riesgosas, la reducción de la edad para acceder a una pensión de 65 a 55 años, siempre que se cuente con al menos 15 año de servicio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Disminución de los años de cotización necesarios de 35 a 30 años para los hombres y a 28 años para las mujeres, así como la jubilación voluntaria pasaría de 20 a 15 años de servicio.
Se eliminarían las referencias al salario regulador sustituyéndoles por el salario de cotización basado en el promedio de los dos últimos años de salario y no en el 85 por ciento del promedio de los últimos 20 años que reducía los montos para el trabajador; y se congelaría al 9 por ciento la cuota que deben pagar los servidores públicos en transición.
El mandatario dijo que esta iniciativa se creó para corregir la injusticia histórica en contra de los trabajadores del estado.
“Estar en contra de esta iniciativa es estar en contra de los trabajadores del Estado”, advirtió.